lunes, 21 de agosto de 2017
Rotogal ya está presente en 28 países ¡Gracias por la confianza!
Esta semana desde Rotogal agradecemos la confianza de todos nuestros clientes ya que es esto lo que nos ha permitido crecer y poder seguir haciéndolo cada día. Nuestra labor como ya sabéis se haya en la fabricación de contenedores de plástico, pero si profundizamos un poco más diremos que no es sólo eso, nuestra labor es crear recipientes isotérmicos hechos con una tecnología puntera, de forma que resultan de gran interés tanto para productos alimenticios como también farmacéuticos. Es por tanto que la calidad de nuestro catálogo de productos y nuestro exhaustivo proceso de fabricación es lo que nos ha llevado a abrirnos puertas en tantos países, tanto dentro de la Unión Europea como fuera, teniendo presencia en continentes como África, Asia o América.
No os perdáis el artículo completo en La Voz de Galicia: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/barbanza/2014/05/25/contenedores-llegan-28-paises/0003_201405B25C3991.htm
Etiquetas:
calidad,
contenedor,
durabilidad,
feria,
isotermico,
rotogal,
Rotomoldeo,
spain,
tecnología
jueves, 17 de agosto de 2017
Rotogal cuenta con una gran diversidad de contenedores isotérmicos
En Rotogal tenemos un tamaño de contenedor cara cada necesidad. La gama de nuestro catálogo ofrece a nuestros clientes una diversidad de tamaños que le aporten el contenedor isotérmico que necesitan para su producto.
Nuestro slogan es "Conserve su producto hasta el final" pero podríamos añadir "en la capacidad que necesite" o "con el color de su empresa". Hacemos productos a medida que aporten todavía más beneficios a nuestros clientes.
Por eso presentamos nuestra gáma de contenedores como una de las más amplias del mercado. Otras empresas producen sólo lo que tiene más venta, aunque las necesidades sean otras.
En Rotogal fabricamos lo que el cliente necesita. Podemos llamarle "encargos a medida en rotomoldeo" o "ir por delante de las necesidades del mercado", lo que si tenemos claro es que queremos ir siempre con un paso por delante.
Etiquetas:
acuicultura,
bin,
calidad,
certificado,
contenedor,
depuracion,
durabilidad,
galicia,
industria,
moulding,
plástico,
polietileno,
poliuretano,
productos,
reciclaje,
rotogal,
Rotomoldeo,
tecnología
martes, 8 de agosto de 2017
¿Que hace tan fuertes y resistentes a los productos por rotomoldeo de Rotogal?
En otras ocasiones mencionamos que los productos de Rotogal se diferencian, en parte, por su durabilidad.
Esta semana vamos a contados por qué Los Contenedores y Palets isotermicos de Rotogal son resistentes al paso del tiempo.
¿Que les hace tan fuertes y resistentes?
Es muy sencillo. Aunque son muy ligeros y no son pesados están dotados de una estructura interna que les aporta propiedades que les permiten resistir el día a día del trabajo logístico. La mayoría de nuestros productos se utilizan con funciones de almacenaje y transporte (contenedores isotérmicos, palets isotérmicos...) aunque el resto de los productos que vendemos están dotados de las mismas cualidades.
Una de las claves de estas diferencias con otros productos que existen en el mercado, que tienen las mismas funciones, es el diseño. Aunque todos parecen iguales hay detalles que los diferencian, son detalles estructurales fundamentalmente y funcionales.
Si quieres conocer más acerca de todo esto: www.rotogal.com
Etiquetas:
alimentaria,
certificado,
contenedor,
feria,
galicia,
industria,
logística,
plástico,
polietileno,
poliuretano,
productos,
reciclaje,
rotogal,
Rotomoldeo,
tecnología
martes, 1 de agosto de 2017
No te pierdas algunas curiosidades acerca del plástico

El plástico es sin duda uno de los materiales que más abundan en nuestra vida cotidiana, miremos a donde miremos ahí está: sillas, mesas, botes, cajas... se ha convertido en un material casi imprescindible en nuestras vidas. Si quieres saber algunas cosas interesantes sobre él sigue leyendo y no te las pierdas.
Algunos datos interesantes sobre el plástico:
1. Si haces un simple ejercicio como es el de para de ver tu ordenador ahora mismo y echar un vistazo a tu alrededor verás que estás rodeada de cosas hechas con este material. Tu ratón, un vaso, un bolígrafo...
2. Sabías que en la ciudad de Los Ángeles se producen diariamente 10 toneladas de plástico en la basura.
3. La producción de plástico se ha visto incrementada en los últimos 10 años debido a la gran demanda que tiene.
4. El reciclaje de plásticos es realmente importante para evitar así demasiados desechos plásticos.
5. En EE.UU. hay 185 mil millones de toneladas de plástico.
6. Uno de los usos principales del plástico es para embotellar el agua.
7. Más del 8% de la producción de petróleo en el mundo se usa para la producción de plástico.
Fuente: http://curiosidades.info/curiosidades-sobre-el-plastico
martes, 25 de julio de 2017
Algunas ventajas del rotomoldeo

Hoy desde Rotogal queremos hablaros de algunas de las ventajas que ofrece la técnica de rotomoldeo. Fabricar productos a través del rotomoldeo nos permite crear productos innovadores o mejorar también los existentes aprovechando así el potencial de esta técnica, que supone una gran integración entre las competencias técnico constructivas, las relativas a la proyección y a la creatividad.
Las ventajas del rotomoldeo empiezan a ser cada vea más y más ya que es una técnica que se encuentra en expansión debido a su versatilidad y su amplia gama de aplicaciones industriales.
Entre las ventajas que más destacan se hayan:
1. Gran flexibilidad a la hora de diseñar piezas.
2. Posibilita el diseño con formas de contorno complicado con diversos y variados espesores y acabados superficiales.
3. Fabricación del producto sólo en una pieza, hueca sin necesidad de soldaduras. La técnica permite aumentar o disminuir el espesor de la pared sin necesidad de modificar el molde.
4. Permite la fabricación de piezas con insertos metálicos y otros tipos de refuerzos.
5. Se adapta tanto a las pequeñas como a las grandes producciones. Se pueden fabricar piezas de distinto color y tamaño en el mismo ciclo.
6. Los costes en moldes y utillaje son bajos.
7. El color puede ser cambiado con rapidez.
Etiquetas:
contenedor,
custom,
durabilidad,
galicia,
Rotomoldeo,
spain,
tecnología
lunes, 17 de julio de 2017
Los palets más duraderos están en Rotogal
Esta semana en Rotogal queremos mostraros uno de nuestro productos más destacados: los palets. Destacan porque son productos fabricados para resistir el tiempo además de que su diseño busca fundamentalmente la funcionalidad.
Los palets que ofrecemos son isotérmicos de tipo europeo, higiénico y americano. Se fabrican a través de nuestra técnica más famosa, el rotomoldeo en polietileno, este es un material totalmente recomendado para la industria alimentaria por su facilidad de limpieza. Su capacidad isotérmica es muy elevada y su diseño está pensado además para que puedan ser apilados con facilidad.
Cabe destacar la resistencia, un concepto indispensable para Rotogal y en el que la empresa fundamenta su actividad ya que es siempre nuestra meta: resistencia y durabilidad. Esta idea es fundamental para nosotros ya que creemos que comprar nuestros productos fabricados por rotomoldeo o moldeo rotacional debe ser una inversión y no un gasto para nuestro cliente. Esto se debe a que nuestra gama de producto posee una durabilidad envidiable, por lo que su reposición se hace con menos frecuencia y esto es algo que el cliente nota a medio y largo plazo.
Nuestros palets poseen una fuerza y una resistencia tan elevadas debido a que están dotados de una estructura interna que les genera propiedades que les permiten resistir el día a día del trabajo logístico. Esto además sumado a su ligereza, que no hace que sean menos resistentes sino todo lo contrario. Nuestros productos se utilizan en el sector del almacenaje y trasporte (contenedores isotérmico, palets isotérmicos...) aunque el resto de los productos que vendemos están dotados de las mismas cualidades. Finalmente mencionar que una de las principales diferencias que poseen con otros productos del mercado es el diseño, a pesar de parecer iguales hay detalles que los diferencian (estructurales y funcionales).
Para conocer más sobre nuestros productos no dudes en visitar nuestra página: www.rotogal.com
Etiquetas:
durabilidad,
europeo,
galicia,
industria,
isotermico,
logística,
moulding,
palet,
pallet,
plástico,
polietileno,
productos,
rotogal,
Rotomoldeo
miércoles, 12 de julio de 2017
Tipos de plásticos ¿cuántos existen y cómo se clasifican?
Desde Rotogal esta semana queremos hablaros un poco más sobre nuestro material principal: el plástico. A pesar de ser un material muy común en nuestras vidas seguro que hay cosas que desconoces sobre él... si quieres saber más no dudes en seguir leyendo, ¡te sorprenderá su versatilidad!
Se trata de un material sólido llamado polímero y su uso se haya muy extendido en la actualidad debido a su gran resistencia y capacidad. Uno de los aspectos que hacen que sea tan común es su capacidad de reciclado, este es hoy en día un hecho tan frecuente como necesario.
Existen seis grupos principales en la clasificación de plásticos: PET, PEAD, PEBD, PVC, PP y PS.
A continuación los describimos un poco más:
1. PET. Polietileno tereftalato
Un tipo de plástico empleado principalmente en bebidas y textiles.
Algunas propiedades:
- Alta transparencia, admite colorantes
- Alta resistencia
- Buena barrera a CO2 y a la humedad
- Compatible con otros materiales
- Reciclable
- Bajo peso
- Impermeable
- Aprobado uso para contacto alimentario
2. PEAD. Polietileno de alta densidad
Se trata de un polímero termoplástico constituido por unidades de etileno.
Propiedades de este plástico:
- Alta resistencia química y térmica
- Resistencia a los impactos
- Sólido, incoloro
- Facilidad de procesar
- Flexible,pero con rigidez
- Ligero
- Impermeable e higiénico
- Resistente al agua, a ácidos y a varios disolventes
3. PEBD. Polietileno de baja densidad
Se trata de un polímero termoplástico formado por unidades de etileno.
Algunas de las propiedades de este plástico son:
- Alta resistencia química y térmica
- Resistencia a los impactos
- Facilidad de procesar
- Flexibilidad, mayor que el PEAD
- Transparente u opaco, dependiendo de su espesor
- Tiene dificultades para imprimir, pintar o pegar sobre su superficie
4. PVC. Policloruro de vinilo
Es el más versátil de todos y está formado por una combinación de cloro y carbono.
Algunas propiedades son:
- Puede ser tanto rígido como flexible, según su proceso de producción
- Dúctil y tenaz y alta resistencia ambiental
- Baja densidad, alta resistencia a la abrasión y al impacto
- Estable e inerte: higiénico
- No se quema con facilidad
- Es eficaz para aislar cables eléctricos
- Bajo coste de instalación
- Resistencia a la corrosión
- Reciclable
5. PP. Polipropileno
Se trata de un polímero termoplástico que se obtenían a partir de la polimerización del propileno.
Propiedades que posee:
- Resistente al uso
- Resistencia a los agentes químicos
- Resistente al agua hirviendo
- Resistencia a las cargas
- Resistencia a los detergentes
- Bajo coste, fácil de moldear y colorear
- Buena estabilidad térmica
6. PS. Poliestireno
Este plástico es un polímero termoplástico que se obtiene gracias a la polimerización del estireno en este caso.
Existen un total de 4 tipos principales:
- PS cristal: transparente, rígido y quebradizo
- PS de alto impacto: resistente
- PS expandido: muy ligero
- PS extrusionado: similar al PS expandido pero más denso
7. Otros plásticos.
Fuente: http://www.recytrans.com/blog/clasificacion-de-los-plasticos/
Etiquetas:
durabilidad,
industria,
plástico,
polietileno,
poliuretano,
productos,
reciclaje,
rotogal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)